Identidad Corporativa SENA

Misión

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

 

Visión

En el 2020, el Sena será una entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas. Habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Los relevantes aportes a la productividad de empresas.

La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.

La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.

La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)

La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).

 

Himno Del Sena

Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. Puedes oirlo en el siguiente Link y si deseas Descargarlo Tambien podras hacerlo.

 >>>  Himno Del Sena  <<<

 

Simbolos

En este apartado encontrará  el logo, símbolo, el escudo y la bandera de nuestra institución.

>>>  Simbolos  <<< 

 

Naturaleza y Funciones

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia.

El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.

Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.

 

Promesa de valor

 

Principios ,Valores y Compromisos Institucionales.

La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:

 

Principios

Primero la vida

La dignidad del ser humano

La libertad con responsabilidad

El bien común prevalece sobre los intereses particulares

Formación para la vida y el trabajo.

 

Valores

Respeto

Librepensamiento y actitud crítica

Liderazgo

Solidaridad

Justicia y equidad

Transparencia

Creatividad e innovación

 

Compromisos

Convivencia pacífica

Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar

Disciplina, dedicación y lealtad

Promoción del emprendimiento y el empresarismo

Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente

Honradez

Calidad en la gestión.

 

" El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa.
Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. "

+ Objetivos 

1.    Incrementar la calidad, oportunidad, pertinencia y calidez, en la prestación de los servicios de formación, a través de programas y ofertas que respondan a las necesidades y expectativas de aprendices y del sector productivo.

2.    Aumentar las oportunidades de generación de ingresos y empleabilidad, para la incorporación y el desarrollo de las personas con enfoque de inclusión social, en actividades productivas.

3.    Incrementar acciones de gestión del conocimiento que contribuyan a la innovación, competitividad, excelencia y desarrollo tecnológico, que contribuyan al posicionamiento internacional del SENA como entidad de clase mundial.

4.    Fortalecer la aplicación de buenas prácticas ambientales, en los procesos, servicios y sedes de la entidad, para la protección de los recursos naturales.

5.    Incrementar el compromiso con la medición de huella de carbono y con acciones que contribuyan a la compensación ambiental.

6.    Incrementar la generación de conductas amigables con el medio ambiente, entre los colaboradores del SENA y los diferentes grupos de interés.

7.    Fortalecer las acciones que generen crecimiento humano, valores y competencias para la vida, entre los grupos de interés de la entidad.

8   Mejorar las condiciones de seguridad y salud ocupacional en los ambientes de trabajo y de aprendizaje.

9.    Controlar medidas que afecten el bienestar ergonómico y psicosocial de los colaboradores de la entidad.

10.    Incrementar la capacidad, el desarrollo y buen uso de las tecnologías de información y comunicación.

11.    Fortalecer los controles que aseguren la Disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información institucional.

12.    Incrementar la integración de la información de los diferentes procesos y servicios de la entidad.